[2] En el resto de la España republicana no se pudo generalizar la legislación colectivizadora vigente en Cataluña.Pocos días después tuvo lugar el fallido golpe de Estado contra la II República, que desembocó en la guerra civil.La poco coordinada acción militar se encaminó en dos direcciones: una ofensiva contra el Aragón controlado por los sublevados, que sólo permitió estabilizar el frente durante un tiempo, y un fracasado intento de conquistar Mallorca.Con el avance de la guerra se produjeron también graves enfrentamientos entre las organizaciones que querían dar prioridad a la revolución social, principalmente la CNT y el Partido Obrero de Unificación Marxista, y quienes consideraban prioritario dirigir los esfuerzos al frente bélico y mantener el apoyo de los sectores moderados.Finalmente el ejército rebelde rompió en dos el frente republicano al ocupar Vinaroz, lo que aisló a Cataluña del resto del territorio republicano (constituido ya solo por Valencia y la zona central).Los aristocráticos y conservadores miembros del COI, en una reunión celebrada precisamente en Barcelona, se decantaron por Berlín.Por eso, desde entonces, la Olimpiada Popular fue un mito en el país y fuera de este.Cómo que sabían que Llano no secundaba el golpe de Estado, estaba previsto que el general Goded viniera volando desde Mallorca con un hidroavión y destituyera al general Llano para hacerse con el control de la Capitanía General y, así, de toda Cataluña.Por su cuenta, la CNT-FAI tenía vigiladas todos los cuarteles para dar la señal de alerta cuando los soldados salieran.[6] La tarde del 18 de julio, sábado, se conocieron las noticias que el golpe había empezado: movimientos no autorizados del ejército colonial en Marruecos alertaron a los medios, al Gobierno de la República y el Gobierno autónomo catalán.En muchos cuarteles los oficiales leales a la República fueron detenidos por los sediciosos o se mantuvieron al margen del golpe.La estrategia se vio acertada puesto que fueron los principales escenarios del enfrentamiento con los sediciosos, los cuales quedaron encallados durante las horas siguientes.Cómo que no aparecieron subieron ellos mismos la calle hasta llegar al Paralelo, donde ayudaron a derrotarlos.Goded lo destituyó, pero a aquellas alturas el golpe ya había fracasado en Barcelona.Una vez derrotados los militares sublevados, la ciudad quedó en un estado manifiesto de euforia revolucionaria.En Tarragona, la Seo de Urgel y Manresa, las guarniciones se mantuvieron leales a la legalidad republicana.En cada región se constituyeron juntas que administraban el poder sin tener en cuenta al resto de la República.Las milicias populares, que quisieron sustituir las unidades militares, resultaron ineficientes e indisciplinadas.Este organismo se tenía que denominar Comité Central de Milicias Antifascistas.La situación se alargó durante nueve meses y medio y no se paró del todo hasta que las Jornadas de mayo de 1937 volvieron la sociedad catalana a la legalidad republicana.Barcelona se vio sumida, durante los casi cuarenta años de la dictadura franquista, en una gran decadencia social y cultural.Estas dos circunstancias, añadidas al hecho que Granollers no había sufrido nunca ningún bombardeo explican el hecho de que las bombas italianas cogieran a todo el mundo desprevenido.[24] En este contexto, las tropas franquistas tenían el camino casi libre para iniciar la ocupación militar de Cataluña.La República sólo disponía ya de la zona central y veía como los problemas políticos se agravaban.La guerra civil concluyó con un levantamiento militar paralelo en Madrid y en Cartagena, una nueva guerra civil interna en el bando del Frente Popular que enfrentó a los comunistas con el resto de los que combatían por la causa republicana.La guerra civil española había dejado demasiados odios, muertos y asesinatos.Muchos sufrieron la represión: fusilamientos, vejaciones personales y familiares, expoliación económica, ciudadanos de segunda categoría, con deberes pero sin derechos.Una vez eran puestos en libertad, se tenían que presentar periódicamente a la Guardia Civil y no podían ejercer ningún cargo público.Franco convirtió España en un cuartel regido por la jerarquía, la disciplina y el tufo de incienso».En las administraciones públicas fueron depuradas todas aquellas personas no adictas al régimen y en el sector privado, el ejercicio de ciertas profesiones liberales fue también objeto de depuraciones obligatorias en todos los colegios profesionales (abogados, médicos...).
Mapa de la zona donde se desarrolló la Batalla del Ebro.
Obelisco en el centro del
Cinco de Oros
. En este cruce las fuerzas republicanas contuvieron a los insurrectos.
Milicianas
a principios de la guerra. En el bando del
Frente Popular
el poder pasó del gobierno a las milicias antifascistas.
Foto de Joan Barceló. Al pie de foto: "visita del general Franco a la ciudad de Reus. 1940". Francisco Franco recibió de la corporación municipal la medalla de oro de la ciudad en 1944. En 2006 el Ayuntamiento de
Reus
retiró la distinción honorífica de la ciudad al dictador.
Encuentro en España del
general Franco
y
Heinrich Himmler
(jefe de las
SS
), con
Ramón Serrano Suñer
, 1940. Fotografía de los archivos federales alemanes.
Hitler
decidió intervenir en la guerra civil española desde el 25 de julio de 1936. Para la historiografía franquista tardía esta intervención fue a la vez molesta y cómoda. Después de 1945, Hitler ya no es un aliado presentable. Pero se pueden descargar sobre él determinados pecados.
[
33
]