La Guerra civil en Sierra Leona comenzó en 1991, por el Frente Revolucionario Unido (FRU) bajo el mando de Foday Sankoh.
Este grupo insurgente controla las áreas productoras de diamantes y ha usado los beneficios que reporta el comercio de estas gemas para adquirir armas o cualquier ayuda a su causa, la que ha terminado por contribuir a los abusos contra los derechos humanos.
[34] Dos millones y medio de sierraleonenses fueron desplazadas tanto dentro como fuera del país[33] incluyendo 200.000 que huyeron a la vecina Guinea.
En marzo de 1995, la Executive Outcomes (EO), una compañía militar privada con sede en Sudáfrica, fue contratada para repeler al FRU.
En enero de 1999, la comunidad internacional intervino diplomáticamente para promover las negociaciones entre el Frente Revolucionario Unido y el gobierno.
[41] Los británicos intervinieron para salvar la misión de la ONU y apoyando al débil gobierno del presidente Ahmad Tejan Kabbah.
En el año 2002, con el apoyo de la comunidad internacional, se logró poner fin a la guerra civil.
En enero de 1996 sería derrocado por el golpe militar dirigido por el diputado Julios Bio, quien procedió la organización de elecciones libres que serían ganadas por Ahmed Trejan Cava, hasta 1997 que fue derrocado por otro golpe militar.