Huatacondo

Actualmente se hace producción de frutas y verduras en tiempo estival.

[3]​ También se puede visitar la cascada petrificada y las paredes verticales con huellas de dinosaurios impresas.

[4]​[5]​ Inmediatamente al norte del poblado se encuentran los Baños de Majala.

[7]​ En septiembre de 2010, Huatacondo se convirtió en la primera localidad chilena en generar su electricidad por medio de una microred aislada con el denominado Proyecto ESUSCON (Electrificación Sustentable Cóndor).

[8]​[9]​ Huatacondo es la segunda localidad en Chile que se alimenta mediante una microred aislada, siendo la primera la licalidad llamada Isla Tac http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_Tac