En la Unión Europea y el espacio Schengen, se agrupan en la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex).
El servicio puede ser llamado "policía", "guardia", "tropas" o "centinela" y el nombre se referiría al término oficial de la nación para la frontera estatal.
La guardia o policía de fronteras también combate la inmigración ilegal, el narcotráfico, la trata de personas y el crimen organizado.
En tiempo de guerra, sin embargo, el guardia de fronteras se retira de los puestos o bases fronterizas y presta asistencia en una capacidad limitada al ejército regular del país, que luego se ocupa de todos los puestos o bases en la frontera internacional que enfrenta el país vecino enemigo.
Durante las guerras, los puestos avanzados fronterizos son reelaborados en posiciones bien fortificadas desde donde las unidades regulares del ejército pueden operar para defender la integridad territorial del país contra el enemigo.
son una preocupación importante de la comunidad internacional en la actualidad.
La Guardia Fronteriza de Bangladés tiene un pasado ilustre con ricas tradiciones y una notable historia militar que abarca más de dos siglos.
A principios de los años noventa las agencias responsables de la seguridad fronteriza y la seguridad costera fueron transferidas del Departamento de Seguridad del Estado al Ministerio del Pueblo para las Fuerzas Armadas.
La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (en inglés United States Border Patrol o U.S.
La misión prioritaria de la Patrulla Fronteriza es impedir que los terroristas y armas terroristas, incluidas las armas de destrucción masiva entren a los Estados Unidos.
También tiene como responsabilidad la seguridad y facilitación del comercio y los viajes, al tiempo que aplica cientos de Regulaciones de EE.
Customs and Border Protection, CBP) es una agencia del Gobierno de los Estados Unidos.
La CBP protege contra el narcotráfico, terrorismo y tráfico ilegal de personas.
Es una organización militar, subordinada al Ministerio del Interior en cuestiones administrativas, y al Presidente de la República en cuestiones relativas a la autoridad del presidente como comandante en jefe, tales como el nombramiento de agentes.
En caso de conflicto, su personal sería incorporado total o parcialmente al grueso de las Fuerzas Armadas de Finlandia, y se llamaría a filas a aquellos que hubieran cumplido el servicio militar en este cuerpo.
La Dirección General de Aduanas e Impuestos Indirectos (DGDDI), comúnmente conocida como "les Douanes", es una agencia policial francesa encargada de recaudar impuestos indirectos, prevenir el contrabando, vigilar las fronteras e investigar la falsificación de dinero .
[9] Además, desde 1995 la Agencia ha sustituido a la Policía de Fronteras para realizar el control de la inmigración en los puestos fronterizos más pequeños, en particular en las fronteras marítimas y en los aeropuertos regionales.
La Dirección General está controlada por el Ministerio de Economía, Industria y Empleo del Ministerio de Presupuestos, Cuentas Públicas y Administración Pública (en francés: Ministère du Budget, des Comptes publics et de la Fonction publique).
Normalmente se le conoce simplemente como "la Douane", a los agentes individuales se les conoce como "douaniers" y es un Servicio Armado.
Se la suele conocer también por su acrónimo hebreo (Magav, מג"ב), que significa guardia de frontera.
En los últimos años, también ha participado en operaciones antiterroristas y en sofocar revueltas como la Intifada de Al-Aqsa.
Existió en la segunda época de la República de 1928 a 1939 y fue restablecida en la moderna Tercera República en 1990, entrando en funcionamiento al año siguiente.
Este evento anual, conocido como el Día de Guardias de Frontera, es celebrado cada año por los guardias en servicio activo, así como por exmilitares en Moscú y en todo el país.
Es la mayor agencia de seguridad civil a nivel federal.
Sus miembros están sujetos al derecho penal militar.
Funcionando bajo el ejército de Tayikistán, los guardias fronterizos son entrenados por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, junto con la Policía Fronteriza Afgana.
[11] En 2011, las tropas fronterizas, junto con el ejército nacional y las fuerzas móviles, participaron en un simulacro militar con Kirguistán.
Su objetivo era eliminar a dos grupos terroristas en la frontera entre Kirguistán y Tayikistán.