Guadaíra

Sus afluentes principales son los ríos Guadairilla, Alameda, Salado y Saladillo, que conforman una red dendrítica subparalela poco ramificada.

Eran muchas las industrias aceituneras que se abastecían de él para la preparación del aceite de oliva y otros productos derivados del olivo, que durante muchos años provocó que la contaminación del río fuera muy importante, porque las empresas aceituneras no trataban correctamente sus aguas residuales para su devolución al río.

Asimismo también existe un puente de estilo romano, remodelado en tiempos del rey Carlos III sobre el río a su paso por esta localidad.

Este espacio ha sido declarado monumento natural Ribera del Guadaíra y cuenta con un patrimonio cultural y natural muy importante que se puede conocer gracias a su red de senderos y al Centro de Educación para el Turismo Sostenible, un museo para conocer los valores de la región.

En la actualidad ya no lo es, atendiendo a los valores registrados de los parámetros que miden la contaminación.

«Un remanso del Guadaira», de García y Rodríguez ( Blanco y Negro , 12 de mayo de 1900)
Cuenca hidrográfica del río Guadaíra.