Grupo Lambda de Liberación Homosexual

La primera de ella se realizó en el programa 60 Minutos conducido por Juan Ruiz Healy, misma que fue censurada.

Una segunda entrevista hecha a Claudia Hinojosa por Ricardo Rocha fue transmitida previa supervisión conjunta.

Dada la homofobia hacia la diversidad sexual, el Departamento del Distrito Federal obligó a los contingentes a no marchar sobre Paseo de la Reforma, haciéndolo por la calle Río Lerma para concluirla en la Plaza Carlos J Finlay, misma que ya no existe, de la colonia Cuauhtémoc.

[10]​[13]​ En 1980 se realizaría una segunda marcha del orgullo, misma que suma cerca de 6 mil personas.

[9]​ En las elecciones federales de México de 1982, Claudia Hinojosa y Max Mejía presentan las primeras candidaturas lésbico / gays en México, compitiendo por el por el PRT, conformándose en ese contexto el grupo Comité Lésbico Homosexual en Apoyo a Rosario Ibarra, esta última candidata presidencial en la contienda.

Los que por un lado veían acciones sociorevolucionarias como los simpatizantes del FHAR y quienes abogaban por reformas al Estado y a las instituciones para lograr los derechos civiles LGBT como Lambda, lo que provoca a mediano plazo diferencias irreconciliables entre los grupos.