Cuando Bob Esponja comienza a entrar en pánico, Calamardo le dice que la historia es ficticia.
Más tarde, a las 3:00 a. m., cuando el restaurante está vacío, Calamardo se alarma porque las luces empiezan a parpadear y suena el teléfono, pero Bob Esponja sospecha que este le está haciendo una broma.
La figura resulta ser un pez inofensivo que solicita empleo y afirma haber intentado llamar por teléfono antes, colgando por nerviosismo.
Los tres descubren que las luces parpadeantes fueron causadas por Nosferatu jugando con el interruptor de la luz.
Lender dijo: «Steve te daba la oportunidad de hacer cosas que podían ser realmente memorables, si conseguías convencerlo».
Nick Jennings retocó con Photoshop la sonrisa para asegurarse de que coincidiera con el dibujo del guion gráfico.
Lender dijo: «Era mi bebé y lo tomé de la mano hasta que lo enviamos al extranjero, a Rough Draft Studios en Corea del Sur».
«Me encanta "Graveyard Shift" por innumerables razones, pero principalmente porque reúne a los dos personajes con la mejor química: Calamardo y Bob Esponja.
[19] En su reseña de DVD Talk, Jason Bovberg lo elogió por su «espeluznante maravilla» y afirmó que asustó a su hija.
También dijo: «El capítulo tiene todo lo que hace que el programa sea grandioso: diálogo divertido (toda la historia del Hash-Slinging Slasher es hilarante), gags visuales inteligentes (especialmente las extremidades regeneradoras de Bob Esponja) y ese final inesperado antes mencionado.
El Conde regresa como personaje secundario en la undécima temporada y en la serie derivada precuela Kamp Koral: SpongeBob's Under Years.