El nombre alemán del cantón, Graubünden, puede traducirse como «Ligas Grises» y hace referencia al origen del cantón, formado a partir de tres alianzas locales, las Tres Ligas, que existieron en este territorio.El resto de nombres cantonales nativos también hacen referencia a la Liga Gris: Grischùn en sutsilvano, Grischun en otras formas del romanche y Grigioni en italiano.Es el único cantón que tiene tres lenguas oficiales: alemán, italiano y romanche.También se conoce al cantón por sus estrechas vías ferroviarias que permiten la conexión entre la capital y la mayor parte de los valles grisones.Sin embargo, una gran parte del cantón no se encuentra ni en la vertiente norte ni en la sur, sino en la Engadina, un gran valle interior alpino orientado hacia el Este de Europa.Es por ello que el cantón se sitúa simultáneamente en cuatro de las cinco cuencas fluviales del país.[6] Como se ha explicado anteriormente, el Cantón de los Grisones se encuentra enmarcado en su totalidad en los Alpes y cuenta con una elevación sobre el nivel del mar que comprende desde los 260 a los 4049 metros en sus cotas mínima y máxima, respectivamente.En la zona sudoriental se encuentra el único Parque Nacional Suizo reconocido hasta la fecha.Los valles meridionales son, además, más húmedos que el resto de la región.Las localidades situadas en la Engadina Superior se encuentran entre los puntos habitados más fríos del país, entre ellos, Samedan presenta una temperatura media de 2,0 °C.El récord cantonal de temperatura mínima, situado en los −37,9 °C, se registró en dicho lugar.A este acontecimiento le siguió la creación de la Liga Gris (Lega Grigia, Grauer Bund o Oberbund) en 1395 en el valle del río Rin.Por ello, las Ligas apoyaron a la Confederación Suiza durante la Guerra de Suabia acontecida tres años después.Fue él quién dirigió la tortura hasta la muerte del arcipreste Nicola Rusca de Sondrio.Asimismo, la incursión logró prevenir posibles ataques futuros de la facción protestante y arrebató la Valtelina a las Tres Ligas.Sin embargo, el ejército se desbandó antes siquiera de poder atacar una sola población católica.En 1627, Francia se retiró del valle y este pasó a estar ocupado por tropas papales.La identidad del atacante es desconocida, aunque se hipotetiza que el crimen podría haber sido llevado a término por uno de los hijos de Pomeyo Planta o por un asesino contratado por la aristocracia local.Cabe destacar el 21,3% de la población que declaraba no seguir ninguna religión, fenómeno cada vez más presente en Suiza.La población está directamente involucrada en el proceso legislativo, ya que 4000 votantes o una séptima parte de las comunas pueden pedir una reforma constitucional, 3000 votantes o una octava parte de las comunas pueden proponer una ley o una reforma de ley (proceso conocido como iniciativa popular) y 1500 votantes, una décima parte de las comunas, pueden solicitar que una ley aprobada o reformada por el Gran Consejo sea sometida a votación popular (proceso conocido como referéndum).Antes de que una demanda judicial pueda ser presentada en una corte regional, suele seguirse un procedimiento arbitrario.[33]Aunque el pastoreo alpino sea predominante, también existe una actividad vinícola importante en el Valle del Rin, especialmente en torno a Fläsch, Maienfeld, Jenins y Malans, área conocida como Bündner Herrschaft en alemán.La actividad turística se concentra en torno a las ciudades de Davos, Klosters, Lenzerheide Arosa, Flims, Laax, St.Actualmente, se realiza un gran esfuerzo para asegurar la conexión mediante transporte público, en el cual intervienen diferentes empresas, a casi todos los asentamientos.El servicio de Ferrocarriles Federales Suizos tan solo se extiende por unos pocos kilómetros dentro del cantón, desde Maienfeld, y da soporte esencialmente a las porblaciones de Landquart y Coira, donde los pasajeros pueden realizar un transbordo al Ferrocarril Rético o a las diferentes líneas del PostBus.[39] Al contar con zonas con la mayor elevación de toda Suiza, existen extensas áreas alpinas que solo pueden alcanzarse a pie.Entre los platos más famosos se encuentran los Capuns, predominante en la zona occidental del cantón.Los Maluns se sirven normalmente con una compota de manzanas y acompañados por otros productos locales, como quesos o chacinas.Estos son unos fideos de trigo sarraceno, cocidos con patatas, verduras y queso.Die Südostschweiz (en alemán) y La Quotidiana (en romanche) son los medios escritos más importantes de la región.
Edificio del Gran Consejo en Coira, antes de la renovación de la fachada y del redesiño del área de entrada.
El
Alte Gebäu
, sede de la Corte Cantonal en Coira
El
Glacier Express
a través de la
línea del Albula
. La sinusidad de las carreteras de montaña y de las líneas ferroviarias se ha convertido en un elemento más del paisaje.