El Gran Oriente de España fue una obediencia masónica histórica española.
En 1800 contaría con 400 logias y estaría bajo la dirección del conde de Montijo que había sucedido a Aranda.
[4] Gracias a la libertad que se vivió durante el Sexenio Democrático el Gran Oriente de España pudo darse a conocer públicamente y manifestar sus puntos de vista.
El 1 de mayo de 1871 apareció el primer número del Boletín del Gran Oriente de España y en el número 2 publicado quince días después se definió así a la Masonería:[5]
En septiembre de 1889 el Gran Oriente de España (GOdE) fue disuelto por Miguel Morayta Sagrario, tras unirse al Gran Oriente Nacional de España (GONE), para dar lugar al Grande Oriente Español (GOE).