Ducado de Oldemburgo

Oldemburgo existió en el Sacro Imperio Romano Germánico, en primer lugar como un condado desde 1180 hasta 1774 y posteriormente en calidad de ducado desde 1774.

En 1448, el sucesor del conde Teodorico (m. 1440) (llamado el Afortunado), su hijo Cristian, se convirtió en Rey de Dinamarca con el nombre de Cristián I, en parte gracias a su ascendencia por vía materna de los anteriores reyes daneses.

Aunque el condado no se convirtió por esta razón en una posesión danesa.

El protestantismo fue introducido durante el gobierno de Antonio I (1505-1573), quien también suprimió los monasterios.

Sin embargo, se mantuvo leal a Carlos V durante la Guerra de la Liga de Esmalcalda, obteniendo nuevos territorios, como Delmenhorst en 1547.

También obtuvo el permiso del Emperador para el tráfico comercial y la imposición de peajes a los buques y la navegación en el río Weser; una subvención lucrativa que pronto se convierte en una adición importante a sus recursos.

En 1853 vendió terreno al Reino de Prusia, para que esta pudiera construir un puerto en el Mar del Norte.

Bandera del Gran Ducado de Oldemburgo (Modificación realizada a la bandera en 1871) .
Sede del Ministerio de Estado de Oldemburgo, 1946 a 2004 ( Sede del presidente del Gobierno) .
Parlamento de Oldemburgo