Las huellas de tipo Grallator se han encontrado en formaciones que datan desde el Triásico Superior hasta el Cretácico Inferior.
[1][2] El nombre Grallator se traduce como "caminante en zancos", aunque la longitud y forma real de las patas que realizaron las pisadas variaba según la especie, usualmente sin identificar.
[2] Las huellas más famosas y arquetípicas que se ajustan al icnogénero Grallator son las que se encuentran en la costa este de América del Norte, específicamente desde el Triásico Superior hasta el Jurásico Inferior, en el Supergrupo Newark.
[1] Las huellas del Supergrupo Newark muestran los dígitos II, III y IV, pero no hay rastro de los dígitos más cortos I y V, que probablemente hubieran estado presentes en un dinosaurio de esta época.
Las huellas de tipo Jialingpus se han encontrado en formaciones que datan del período Jurásico.
Sin embargo, esta patología aparente podría haber sido causada porque el animal giró la punta de ese dígito al levantar el pie.