Gajanejos

El término municipal tiene una población de 54 habitantes (INE 2024).El origen del pueblo es desconocido, ya que ha sido destruido en varias ocasiones; se tiene constancia de que el pueblo fue pulverizado durante la Guerra de la Independencia, tal y como relata Benito Pérez Galdós en Episodios Nacionales.Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 284 habitantes.[1]​ La localidad aparece descrita en el octavo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera: En el transcurso de la guerra civil (1936-1939) estuvo situado el frente republicano siendo bombardeado varias veces, los habitantes estuvieron refugiados en la cueva del Picarón catorce días hasta ser evacuados unos a Lupiana otros a Motilla del Palancar y a otras poblaciones.Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Grajanejos: 1842, 1857 y 1860.