[3][4] El otro límite establecido fue su mejor estimación de la temperatura corporal humana media, fijada originalmente en 90 °F, y luego en 96 °F (unos 2.6 °F menos que el valor moderno debido a una redefinición posterior de la escala).
Se pone luego el termómetro de alcohol o mercurio en la mezcla y se deja que el líquido del termómetro obtenga su punto más bajo.
Fahrenheit notó que al utilizar esta escala el mercurio podía hervir cerca de los seiscientos grados.
Otra teoría indica que Fahrenheit estableció el 0 °F y los 100 °F en la escala al grabar las más bajas temperaturas que él pudo medir y su propia temperatura corporal, al encontrarse en un ligero estado de fiebre.
[11] Fahrenheit quería abolir las temperaturas negativas que tenía la escala Rømer.
Sin embargo, todavía se usa la medida en los Estados Unidos y en determinadas industrias muy rígidas, como la del petróleo.
[cita requerida] Además, se utiliza esta escala en los informes meteorológicos y en gastronomía.
En su escala inicial (que no es la escala Fahrenheit definitiva), el punto cero se determinaba colocando el termómetro en «una mezcla de hielo, agua y salis Armoniaci [traducción cloruro de amonio] o incluso sal marina»[12] Esta combinación forma un sistema eutéctico, que estabiliza su temperatura automáticamente: Se definió que 0 °F era esa temperatura estable.
[12] Según una historia alemana, Fahrenheit eligió en realidad la temperatura más baja del aire medida en su ciudad natal, Dánzig (Gdańsk, Polonia), en el invierno de 1708‑09, como 0 °F, y sólo más tarde tuvo la necesidad de poder hacer reproducible este valor utilizando salmuera.
En su lugar, ese eutéctico está a aproximadamente 4 °F en la escala Fahrenheit final[nota 2].
El Daily Telegraph no menciona grados Fahrenheit en su página meteorológica diaria,[22] mientras que The Times también tiene una página meteorológica diaria totalmente métrica, pero tiene una tabla de conversión de grados Celsius a Fahrenheit[23] Al publicar noticias, algunos tabloides del Reino Unido han adoptado la tendencia de utilizar grados Celsius en los titulares y debates relacionados con las bajas temperaturas y Fahrenheit para las temperaturas medias y altas.