Gradius (videojuego)
Gradius (Japonésː グラディウス Hepburnː Guradiusu) es un videojuego estilo matamarcianos del año 1985, desarrollado y distribuido por Konami para máquinas arcade.Sin embargo, las versiones para consolas caseras han utilizado el título original.Las versiones para consolas caseras han sido publicadas para varios sistemas, como Famicom/Nintendo, Game Boy, MSX y PC Engine.Junto con el juego Xevious de Namco, Gradius es considerado como uno de los videojuegos más importantes del género matamarcianos, habiendo allanado el camino para muchos juegos similares que le siguieron.[1] Los jugadores controlan una nave interdimensional, Vic Viper, y deben combatir contra hordas enemigas a través de diversos escenarios.Dichos núcleos suelen estar protegidos por un pasillo cerrado por una serie de puertas.Algunos jefes son capaces de regenerar dichas puertas, aunque no es algo común en la saga.Cabe mencionar que en algunos Gradius, si sobrevives mucho tiempo sin derrotar al jefe, éste acaba por marcharse, pero el jugador no recibe bonificación alguna por ello.Cuando comienza el juego, la nave Vic Viper es relativamente lenta y tiene poca potencia de disparo.El código (tradicionalmente arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A; aunque existen variantes), introducido una vez pausado el juego, da al jugador la mayor parte de las armas disponibles automáticamente.El equipo de Machiguchi quería hacer un matamarcianos que pudiera superarlo .[2] El equipo probo sus ideas de juego en un monitor arcade para ver si estas funcionaban o no.[2] El juego fue producido para correr en la placa Konami Bubble System, lo que le dio al equipo más capacidad de memoria con la cual experimentar.[2] Hiroyasu quería que el juego tuviera un mundo visualmente distinto con enemigos y ubicaciones únicos poco común para los matamarcianos de la época.[2] El diseño del juego y su argumento tienen elementos de Star Wars: A New Hope and Lensman.Lanzado en una HuCard de 2 Megabit, tuvo relativamente pocas omisiones en comparación con las versiones NES y MSX y agregó un escenario Desert Planet similar al escenario Bone Planet de la versión MSX.Además del MSX, Gradius también fue portado a otras microcomputadoras poco después de su lanzamiento, como ZX Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64 en Europa (como Nemesis: The Final Challenge), así como PC-8801 y X1 en Japón.