[3] Anteriormente era clasificado en el género Sturnus, sin embargo fue trasladado a Gracupica basándose en estudios filogenéticos realizados en 2008.
El dorso y las alas son de color pardo oscuro, casi negro.
Las partes inferiores son blancas, a menudo con un matiz marrón grisáceo.
[8][9] El pico es negro y las patas son de color gris pálido.
[9] Este estornino vive en pastizales, bosques secos, áreas cultivadas y asentamientos humanos, en su mayoría a elevaciones bajas, pero llegando también hasta los 2000 metros de altitud.