Gonzalo Pérez Espolita

En 1922, con la llegada a la ciudad del crítico José Francés, se inician una serie de exposiciones que tendrán gran repercusión en los ambientes artísticos asturianos (aunque ya en 1921 se había celebrado la I Exposición de Arte Avilesino).Participó en todas las exposiciones fomentadas por José Francés, incluida la Exposición de Artistas Asturianos que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional, con la organización del diario Heraldo de Madrid, en 1926.Al comienzo de su carrera, su obra se caracterizó por la originalidad y el brío.Su arte se nutre sobre todo de paisajes, aunque también destacan sus retratos y sus bodegones.Se le podría conocer como «el pintor avilesino»,[2]​ ya que la inmensa mayoría de su obra está dedicada a su ciudad natal, sus paisajes y sus personajes.