Gonzalo Bosch

Entonces ya se perfilaba su vocación por las investigaciones psiquiátricas, que quedó demostrada en su tesis doctoral de 1913, Examen morfológico del alienado.Ese mismo año, junto a un grupo de colegas, Bosch abrió en Buenos Aires un sanatorio para enfermos mentales que aún subsiste, el Instituto Frenopático.Para 1915 ya había realizado dos viajes a Europa, recorriendo distintos institutos psiquiátricos de Francia, Alemania y Austria.Aunque, a poco, cuidadosos estudios realizados en el mismo Hospital aconsejaron descartarlo con excepción de uno o dos cuadros específicos, Gonzalo Bosch recibió numerosas críticas por haberlo introducido.Además de docente y científico, Gonzalo Bosch fue eximio escritor, especialmente interesado en los temas sociales o psicosociales.