Gobierno y política de San Marino

En el siglo XIII la institución renunció a sus poderes en favor del Gran Consejo General.En 1243, los dos primeros capitanes regentes fueron nombrados por ese Consejo y esta forma de nombramiento continúa en uso hoy día.El Consejo está compuesto por 60 miembros elegidos cada 5 años mediante un sistema de representación proporcional en los nueve castelli.El Gran Consejo General aprueba el presupuesto así como elige a los Capitanes Regentes, como cabezas del Ejecutivo.Cuando el período termina, los ciudadanos tienen tres días para presentar quejas sobre los actos realizados por los Regentes.Si son admitidos a trámite, se abre un procedimiento judicial con el exjefe de Estado.El sistema judicial de San Marino se confía a miembros foráneos tanto por razones históricas como sociales.Además el gobierno italiano le da a San Marino un presupuesto anual tras el Tratado Básico firmado por ambas partes.Cuerpo legislativo: El unicameral Gran Consejo General o Consiglio Grande e Generale (60 escaños; elegidos por votación popular con 5 años) elecciones: La última tuvo lugar el 4 de junio del 2006 Resultados electorales de las elecciones anteriores: porcentaje de votos por partido - PDCS 32,91%, PSD 31,83%, APSM 12,05%, IUSM 8,67%, NPSSM 5,41%, NS 2,53%; escaños por Partido - PDCS 21, PSD 20, APSM 7, IUSM 5, NPSSM 3, NS 1 Cuerpo judicial: Consejo de los Doce o Consiglio dei XII Partidos Políticos y dirigentes: Refundación Comunista o RC (Giuseppe Amichi); Movimiento Democrático o MD (Emilio Della Balda); Partido Demócrata-Cristiano de San Marino o PDCS (Cesare Antonio Gasperoni, secretario general); Acción Popular Democrática de San Marino o APDS (Antonella Mularoni); Partido Progresista Democrático de San Marino o PPDS (Stefano Macina, secretario general); Partido Socialista de San Marino o PSS (Maurizio Rattini, secretario general); Socialistas para la Reforma o SR (Renzo Giardi) Participación en Organizaciones Internacionales: Consejo de Europa, Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas, IATA: MAD, OACI, Tribunal Penal Internacional, ICFTU, Cruz Roja, IFRCS, ILO, Fondo Monetario Internacional, IOC, IOM (observador), ITU, OPCW, Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, Naciones Unidas, UNCTAD, Unesco, UPU, WHO, WIPO, WToO.
Palazzo Pubblico de San Marino, edificio oficial del gobierno estatal.