[3] En las negociaciones post-electorales emergió como uno de los dos principales aspirantes a la jefatura del Gobierno, junto con ʻAisake Eke, quien contaba con el apoyo expreso del entonces primer ministro Pōhiva Tu'i'onetoa.
[8] A las pocas semanas de la formación del gobierno, se produjo la erupción del volcán Hunga Tonga y como consecuencia, un tsunami que provocó olas de hasta 15 metros.
[11] Ambos eventos provocaron que el cable submarino que da servicio de Internet a Tonga fuera dañado, y por lo tanto, el país quedó totalmente incomunicado.
[12] Asimismo, la pequeña isla de Atata quedó sumergida,[13] y todas las casas en Mango fueron destruidas.
[21][22] El 6 de febrero, la Oficina del Primer Ministro emitió un comunicado mediante el cual se confirmó la confianza en los ministros interpelados y se alegó que la acción del monarca y el memorando era contraria a la cláusula 51 (3) de la Constitución del Reino, según asesoramiento legal de la Fiscal General, Linda Folaumoetu'i.
[24][25] Por su parte, el primer ministro interino Samiu Vaipulu declaró que 'Utoikamanu continuaría desempeñando sus funciones en el Gobierno, incluyendo la de recibir al ministro de Asuntos Exteriores neozelandés, Winston Peters, en su visita a Tonga.
[36] Todos los miembros del gobierno, a excepción de Fekitamoeloa ʻUtoikamanu son representantes en Asamblea Legislativa, habiendo sido incluido un representante de la nobleza, ya que la ley exige que el Ministerio de Tierras y Recursos Naturales sea dirigido por un noble.