Goa Gajah

Goa Gajah, o Cueva del elefante fue una ermita para los sacerdotes hindúes, construida en el siglo XI, utilizada como santuario.También esta cabeza gigantesca podría representar al dios ctónico Bhoma o a la reina bruja Rangda.La cueva fue redescubierta por arqueólogos holandeses en 1923, pero las fuentes y la piscina no se descubrieron hasta 1954.[8]​ Varias hendiduras muestran dónde alguna vez se sentaron los sacerdotes que allí meditaban.Un largo corredor, adornado con relieves que representan demonios de origen hindú, conduce a los baños rituales, de forma rectangular, adornados con estatuas-fuente que representan bidadari o espíritus femeninos del agua y las nubes, pertenecientes a la mitología hindú.
Templo de los baños sagrados.
Fuentes-estatuas femeninas del templo que representan a las bidadari .
Entrada a la Cueva del elefante, 'Goa Gajah'
Los tres lingams de Goa Gajah.
Vista de los baños.