Glossa ordinaria

Por Glossa ordinaria se entiende el conjunto de comentarios o “glosas” de la Biblia que, a partir del siglo XIII, se convierten en la explicación ordinaria del testo sagrado en Occidente.

Este comentario, atribuido a Walafredo Estrabón y a Anselmo de Laon se solía transmitir en forma de notas marginales e interlineales al texto sagrado, y fue impresa por primera vez en 1481 en Estrasburgo por Adolf Rusch con el título Biblia Latina: cum glossa ordinaria Walafridi Strabonis aliorumque et interlineari Anselmi Laudunensis.

[5]​[6]​ Junto con las glosas marginales (glossa marginalis) atribuidas a Walafredo Estrabón, entre las líneas del texto bíblico se introdujeron otros comentarios más breves, que se atribuyen a Anselmo de Laon (Anselmus Laudunensis), el cual vivió entre los años 1050-1117.

La Glossa compuesta por las notas marginales e interlineales, parece haberse convertido en “ordinaria” en París hacia finales del siglo XII.

Entre 1333 y 1339 compone una Postilla Moralis, en la que comenta el sentido alegórico de la escritura.

Por lo general, Döring es muy crítico con las adiciones del Burgalés, que él prefiere llamar “corrupciones”.