Gladiolus illyricus

Gladiolus illyricus, gladiolo o mayo es un lirio común perteneciente a la familia Iridaceae.

Es originario del sureste de la península ibérica, y los países del norte del Mediterráneo; entre ellos Francia, Italia, Grecia, Turquía, Macedonia, Rumanía ... Está caracterizado por: un porte de hierba perenne, bulbosa: hojas alternas, en forma de sable; flores de rosadas a púrpuras, en espiga unilateral, formadas por seis tépalos petaloideos soldados inferiormente en un tubo corto, con tres estambres; y fruto en cápsula con semilla alada.

Gladiolus illyricus fue descrita por Johann Friedrich Wilhelm Koch y publicado en Synopsis Florae Germanicae et Helveticae 699.

Por otro lado, también se refiere al hecho de que en la época de los romanos la flor del gladiolo se entregaba a los gladiadores que triunfaban en la batalla; por eso, la flor es el símbolo de la victoria.

[2]​[3]​ illyricus: epíteto geográfico que se refiere a su localización en Illyria.

Flor
Flor
Flor