Give a Damn

El nombre de la campaña es la forma afirmativa del dicho I don't give a damn (traducible por «me importa un bledo» o «me importa un comino», en español),[1]​ por lo que significaría «no te quedes indiferente».[2]​ Los temas que aborda Give a Damn, centrados en la sociedad estadounidense, son la discriminación en el trabajo, los crímenes por odio, la política de «no preguntar, no decir» (don't ask, don't tell) sobre homosexualidad de las fuerzas armadas de los Estados Unidos, el matrimonio igualitario, el acoso en el ámbito escolar sobre los jóvenes, los suicidios juveniles, los jóvenes sin techo, la homosexualidad en personas mayores, la religión, la paternidad, la sanidad y la equidad migratoria en parejas homosexuales de distinta nacionalidad.[8]​[9]​[10]​ El tema del suicidio ya había sido tratado previamente en julio en otro vídeo en el que colaboraban las actrices Lily Tomlin y Judith Light (conocida por su papel de Claire Meade en Ugly Betty) y el también actor Jesse Tyler Ferguson, conocido por su papel de gay en Modern Family.Give a Damn tiene también páginas en las principales redes sociales, como Twitter o Facebook, y YouTube, donde además de los vídeos oficiales pueden verse vídeos realizados por usuarios anónimos.La campaña se ha realizado con el apoyo de distintas organizaciones como Centerlink: The Community of LGBT Centers, Freedom to Marry, Gay and Lesbian Medical Association, GLSEN (the Gay, Lesbian and Straight Education Network), The Human Rights Campaign, Immigration Equality, SAGE (Services and Advocacy for Gay, Lesbian, Bisexual & Transgender Elders), Servicemembers Legal Defense Network y The Trevor Project.