Equidad migratoria

Un visado de interdependencia (inglés: interdependency visa) se creó específicamente para las parejas homosexuales, permitiendo que los ciudadanos australianos y los residentes permanentes en Australia pudieran inmigrar a sus parejas.Una nueva legislación en octubre del 2004 permitió que cualquier pareja homosexual pudiera casarse en Bélgica si por lo menos uno de los contrayentes haya vivido en el país por un mínimo de tres meses.[2]​ El Departamento de Ciudadanía y Migración de Canadá (CIC, en inglés Department of Citizenship and Immigration Canada) reconoce los matrimonios contraídos entre aplicantes extranjeros y un ciudadano o residente canadiense dentro del territorio canadiense.[5]​ En Estados Unidos, las parejas extranjeras de ciudadanos americanos no pueden adquirir las responsabilidades y derechos como lo hacen sus contrapartes heterosexuales.El Acto de Unidad de Familias Americanas (en inglés: Uniting American Families Act) pretende terminar con esta discriminación y establecer una inmigración equitativa para la comunidad LGBT.