Diversidad sexual en Dinamarca
La diversidad sexual en Dinamarca es un hecho aceptado y normalizado, consagrándose como una de las sociedades más tolerantes del mundo con respecto a este tema.Además ha sido pionera y referente en la aplicación de estas políticas antidiscriminatorias.Durante los años siguientes la sodomía no constituyó un delito tipificado en la ley nacional, aunque las cortes se manejaban con suficiente libertad como para perseguir las relaciones entre personas del mismo sexo aduciendo que contravenían las leyes establecidas por la Biblia.[1] La aprobación del Código Penal de Dinamarca en 1683 criminalizó por primera vez las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, que fueron incluidas bajo el paraguas de "crímenes contra la naturaleza" y que también encompasaban a la zoofilia.La prohibición fue tipificada en el artículo 6-13-15 del sexto libro del Código Penal y establecía:[1] La primera interpretación del alcance de este artículo fue publicada en 1791 por el clérigo y jurista Christian Brorson, quien especificó que la muerte en la hoguera solo podía ser dictaminada cuando el crimen hubiese sido consumado, lo que de acuerdo a su interpretación requería la "efusión de semen" durante el coito.Dinamarca fue en 1989 el primer país en regularizar las uniones entre personas del mismo sexo.Una encuesta realizada en 2006 por el eurobarómetro reveló que el apoyo de la población al matrimonio entre personas del mismo sexo se situaba en el 69%.[8] En Dinamarca existen gran cantidad de servicios y negocios orientados al público LGBT o gay friendly, sobre todo en la capital, Copenhague, donde cada marzo se lleva a cabo la manifestación del Día del Orgullo Gay.