Girolamo Casio

Su modesto papel en la vida política italiana fue exagerado por él mismo en sus propios escritos, aunque en Bolonia nunca se le llegó a considerar patricio o noble como él pretendía, aduciendo para ello ciertos breves papales.

Et con Apol' hebbe su mente unita A Terra Santa andò, scrisse la Vita Di Christo, hor qui è Poeta e CavaleroSu obra poética, de escasa calidad, pero premiada con la corona de laurel por el papa (según unas fuentes[1]​ León X, según otras[2]​ Clemente VII en 1523) se publicó en tres pequeños volúmenes en Bolonia en los años 1520.

El segundo, un poema heroico en octava rima: Bellona, dedicado a Ercole Gonzaga.

El tercero, el más conocido: Cronica, que incluye un conjunto de epitafios (dedicados a sus contemporáneos y uno a él mismo), sonetos de amor (denominados La Gonzaga) y poemas en honor del papa Clemente VII (Clementina).

Está muy presente en la pintura de la época: fue retratado varias veces por Giovanni Antonio Boltraffio y encargó al mismo autor una sacra conversazione donde aparece como comitente, junto a su hijo Giacomo, denominada Pala Casio.

Retrato por Boltraffio (1490-1500).
Madonna con San Juan Bautista, San Sebastián y dos donantes (Girolamo y Giacomo Casio), una sacra conversazione denominada Pala Casio , de Boltraffio (1500). [ 4 ]