Giróscopo cuántico

El término Efecto Josephson se refiere genéricamente a los diferentes fenómenos que pueden darse entre dos sistemas cuánticos macroscópicos (sistemas compuestos por moléculas o átomos donde todos comparten la misma función de onda) conectados débilmente entre sí.

Entre otras cosas, el efecto Josephson significa que, si conectamos dos superfluidos (fluidos que no poseen viscosidad) mediante, por ejemplo, uniones muy pequeñas, y aplicamos presión en uno de los superfluidos, ese líquido oscilará de un lado de la unión a otro.

Por ejemplo, tome un recipiente de forma tórica (coloquialmente un 'donut') y llénelo de un superfluido, por ejemplo el Helio-3 líquido.

Al aplicar una pequeña presión en uno de los compartimentos, se crea una onda que oscila entre ambos recipientes dentro del toro.

Lo interesante es que, mientras que la frecuencia de la onda es directamente proporcional a la magnitud de la presión aplicada, su amplitud depende de (si hay alguna) la rotación del toro, y dicha amplitud puede determinarse eléctricamente.