Giróscopo de fibra óptica

Debido al efecto Sagnac, el rayo que viaja en sentido contrario a la rotación experimenta un camino más corto que el otro.

El desplazamiento de fase resultante genera una pauta de interferencias que permiten conocer la velocidad de rotación según la intensidad del rayo resultante.

[1]​ Este giroscopio (conocido también por sus siglas en inglés FOG) aporta información extremadamente precisa de la rotación a la que está sometido.

A diferencia del giroscopio tradicional, este no tiene partes móviles, ni resistencia al movimiento.

Este dispositivo se usa en tareas de vigilancia y estabilización en la navegación.

La interferencia en un interferómetro Sagnac es proporcional al área encerrada. Una bobina de fibra óptica multiplica el área efectiva por el número de devanados.