Giovanni Quessep
El apellido original era Quessed, pero durante los trámites burocráticos en Colombia terminó por escribirse con P final.La familia regresó al Líbano, veinticinco años después, pero volvió definitivamente a instalarse en Colombia.En 1949, su familia tiene que abandonar San Onofre durante el periodo de la violencia bipartidista en Colombia.Estas lecturas lo invitan a escribir y publicar sus primeros poemas en la revista de su colegio.Después trabajó como profesor de Literatura en la Universidad del Cauca, la cual le otorgó el título honoris causa en Filosofía y Letras en 1992.Quessep busca una nueva forma expresiva más próxima a los sueños, los deseos y la fantasía.Molano Vega encuentra que la poesía de Quessep efectúa algunas transformaciones específicas sobre ciertos textos e ideologías.[1] “Los textos de la tradición quessepiana a través de los cuales se hace visible el proceso de secularización, si pudiéramos agruparlos y enfrentarlos, conformarían dos extremos opuestos: uno de ellos, tal vez el más conocido, estaría configurado por las actitudes metafísicas o idealistas encarnadas en las escrituras bíblicas y la literatura medieval, por ejemplo; el otro extremo tendría que ver, en cambio, con la postura historicista y secular del universo, que comienza a despuntar especialmente desde la literatura barroca y se encuentra en la estética del arte por el arte”.Maria Mercedes Carranza apunta a que Quessep resulta libresco y su temática poco novedosa.