Gina Guidi
[3] Durante la adolescencia, sufrió pobreza, violencia doméstica y homofobia, además de probar las drogas.[5] Inicialmente querían aprender kárate, pero tras una prueba en el mismo centro dicho deporte no los convenció.[9] Más adelante, en 1997, venció a Leah Mellinger en Salinas en la final del Campeonato Norteamericano de Peso Wélter (North American Welter Weight Championship), convirtiéndose en la campeona estadounidense en dicha categoría de boxeo.Años más tarde, en su autobiografía Fighting for Survival, Martin se disculpó por haberla insultado.[1][4] También fue voluntaria durante los años 2000 del grupo HAND (Helping After Neonatal Death) of the Peninsula, una organización con sede en Redwood City dedicada al acompañamiento de quienes han perdido a sus hijos por muerte perinatal.[6] En 2013, fue nombrada por la revista The Advocate como una de las pocas boxeadoras que se han declarado abiertamente lesbianas.[5] Aunque Guidi no es religiosa, es muy propensa a la meditación budista, así como las enseñanzas del budismo y sobre todo de Thích Nhất Hạnh.