Fueron los primeros Gay Games, un evento concebido oficialmente por Tom Waddell, atleta y activista.Sintió que con demasiada frecuencia el movimiento por los derechos LGBT estaba dominado por estereotipos, y la percepción que la gente tenía del movimiento solo incluía a hombres jóvenes blancos y excluía a cualquier otro tipo de personas en la comunidad LGBT+.Quería enfatizar que los hombres y mujeres homosexuales eran hombres y mujeres antes de ser homosexuales, y consideró que el torneo de bolos para hombres homosexuales estaba ayudando a lograrlo al centrarse en el talento de los jugadores sin borrar ni obligarlos a ocultar su sexualidad.[2] A Waddell y su amigo Mark Brown se les ocurrió la idea de organizar un torneo basado en los antiguos Juegos Olímpicos que mostrara muchos talentos atléticos e incluyera a cualquier persona independientemente de su edad, raza, género, orientación sexual o capacidad.Los demandados en la demanda sostuvieron que la ley se aplicó caprichosamente y que si las Olimpíadas Especiales no estaban prohibidas de manera similar, las Olimpíadas Gay tampoco deberían estarlo.[8] La Corte Suprema falló a favor del USOC en el caso San Francisco Arts & Athletics, Inc.Se le citó diciendo que eligió la película "no por su mínimo contenido político", sino porque era un "himno al cuerpo humano y al deporte", argumentando que la directora Leni Riefenstahl supo capturar "la voluntad y la fuerza".