Después de la batalla perdida, Midas se suicidó y la capital Gordio fue destruida.
[2] En el siglo II de nuestra era, Plutarco de Queronea, relató que un príncipe cario llamado Arselis de Milasa ayudó a Giges a tomar el poder; esta historia parece verosímil ya que existían estrechos lazos entre Lidia y Caria.
El nuevo rey de Lidia no tenía nada que temer del este ya que derrotó a los cimerios en el 679 a. C. Así pues, Giges podía embarcarse en una campaña de expansión hacia el oeste, hacia las ciudades griegas situadas en la costa occidental del Asia Menor.
Giges atacó Mileto y Esmirna en vano, pero fue capaz de tomar Colofón, lo que dio a Lidia su primer puerto.
Durante un siglo, su capital Adramitio se convirtió en feudo del príncipe de la corona lidia.
Giges se vio forzado a pedir ayuda el rey Asurbanipal (668-631 a. C.).
Un ejército cimerio, comandado por un hombre llamado Ligdamis (Dugdammê), derrotó al lidio, capturando la parte baja de Sardes, y continuando hacia el oeste, donde saquearon las ciudades griegas.
Al menos una obra trágica del teatro griego fue llamada Giges.