Calzada del Gigante

La mayoría de las columnas son hexagonales, aunque también hay algunas con cuatro, cinco, siete u ocho lados.

El proceso geológico que da origen a la formación de columnatas basálticas es relativamente simple: la lava incandescente en una chimenea volcánica o en una colada puede llegar a enfriarse in situ cuando el volcán o caldera cesan en su actividad eruptiva.

[8]​ Posteriormente, la erosión actúa primero sobre las rocas de los alrededores debido a que el basalto es mucho más resistente, quedando al descubierto dichas columnas.

[11]​ En la mitología irlandesa general, Fionn mac Cumhaill no es un gigante, sino un héroe con habilidades sobrenaturales, al contrario de lo que puede sugerir esta leyenda en particular.

[12]​ No se conservan relatos precristianos sobre la Calzada de los Gigantes, pero es posible que originalmente se asociara con los Fomorianos (Fomhóraigh);[13]​ el nombre irlandés Clochán na bhFomhóraigh o Clochán na bhFomhórach significa "escalones del Fomhóraigh".

La Calzada del Gigante recibió atención internacional cuando la artista dublinesa Susanna Drury realizó pinturas en acuarela de la misma en 1739; le valieron a Drury el primer premio otorgado por la Royal Dublin Society en 1740 y fueron grabadas en 1743.

La calzada estuvo sin centro de visitantes permanente entre 2000 y 2012, ya que el anterior edificio, construido en 1986, se quemó en 2000.

[18]​ Mientras que la aprobación preliminar para un desarrollo financiado públicamente (pero gestionado privadamente) fue dada por el entonces Ministro de Medio Ambiente de Irlanda del Norte y miembro del Partido Unionista Democrático (DUP) Arlene Foster en 2007,[19]​ la financiación pública se congeló debido a un supuesto conflicto de intereses entre el promotor privado propuesto y el DUP.

Los prismas hexagonales
Grabado de Susanna Drury A View of the Giant's Causeway: East Prospect , 1768.
Prismas basálticos rojos.
La Calzada del Gigante al atardecer.