Gian Carlo Di Martino
Llegó a ser alcalde de Maracaibo con el apoyo del entonces Gobernador del Zulia Manuel Rosales, políticamente, tomando después distancia pasando a formar parte de la corriente electoral afecta al presidente Hugo Chávez.En enero de 2006, Di Martino comenzó una nueva polémica cuando acusó al gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, de supuestamente haberse reunido en Colombia con "militares golpistas que planeaban derrocar a Chávez"[4] Pero según Manuel Rosales: "No existen pruebas y no las podrá presentar jamás porque no existe ninguna evidencia, porque tengo varios años que no voy a Colombia".[9] Había formado con anterioridad parte del partido socialdemócrata Por la Democracia Social (PODEMOS) pero cuando esta formación se opuso a fusionarse con la nueva organización oficialista denominada PSUV, decidió separarse e ingresar en la última..Luego se desempeñó como Jefe del Comando de campaña Ezequiel Zamora en el estado Zulia, para el referéndum para una enmienda a la Constitución Venezolana, apoyando la reforma que permitiría al presidente, alcaldes y gobernadores ser reelectos múltiples veces.Posteriormente fue enviado a Milán como cónsul de Venezuela.