Ya entonces Leibholz consideraba la igualdad legal como una defensa contra las arbitrariedades de la autoridad, conceptos que afianzó con el estudio en 1928 del derecho constitucional en la Italia fascista, antes de publicar al año siguiente su obra "Das Wesen der Repräsentation".
El ascenso del nazismo al poder en 1933 causó dificultades a Leibholz por su condición étnica de judío.
En suelo británico, Leibholz pudo dictar conferencias en la Universidad de Oxford pero vio interrumpida su ascendente carrera jurídica como especialista en derecho constitucional y llegó incluso a ser internado como «extranjero enemigo» por unos meses en 1940.
Allí, Leibholz desarrolló con mayor amplitud sus planteamientos sobre la necesidad de la igualdad jurídica, aplicándolos a la jurisprudencia del Tribunal.
Tras cesar en su cargo de magistrado, Leibhoilz continuó dedicado a la docencia universitaria, muriendo en Göttingen en 1982.