Gerbillinae

Desde entonces, ha habido un creciente interés científico en estos animales debido a sus características únicas.

En cautividad, lo habitual es que sobrevivan alrededor de tres años o cuatro años, aunque con una buena alimentación y un buen cuidado pueden llegar a vivir más.

La gestación dura de 21 a 25 días en condiciones normales, pero si la hembra esta preñada y cuida a otra camada, el parto se retrasará hasta que la primera camada sea independiente.

El número medio de crías por camada es de 4 o 5 pero pueden nacer hasta diez, la hembra presenta un celo justo después del parto, que es un celo fértil (la hembra puede quedar gestante sin ningún problema).

Los gerbilinos pertenecen a la familia Muridae, y el más común de los gerbilinos es el gerbillo de Mongolia (Meriones unguiculatus), llamado comúnmente gerbillo, gerbil o merión y (erróneamente) jerbo.

Por otra parte, los jerbos pertenecen a la familia Dipodidae y son la subfamilia Dipodinae y todas sus especies, incluyendo la más común, el jerbo de Egipto (Jaculus jaculus).

Cráneo de Gerbillo de Mongolia.
Gerbilinos recién nacidos.