Gente Emergente (Venezuela)
La dirigencia del partido se encontró dividida entre la adhesión inmediata al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) o una discusión que incluyera a todos los factores que apoyaran al entonces presidente Hugo Chávez.En las elecciones presidenciales de 1993, apoyan al candidato Oswaldo Álvarez Paz del partido COPEI, en ese momento Gente Emergente obtuvo poco más de 5.000 votos (0,09%); en las elecciones presidenciales de 1998 y 2000 apoyaron a Hugo Chávez, logrando la expansión a nivel nacional del partido, al conseguir su máximo histórico con más de 56.500 votos un 0,86% (1998) y luego bajó a 13.491 votos un 0,21% (2000).El primer vicepresidente del PSUV, Alberto Müller Rojas, alegó: Hay información de que en otros estados Gente Emergente mantiene contactos y colabora con adversarios de la revolución socialista.Luego de presentar candidaturas independientes del Gran Polo Patriótico para las Elecciones Regionales de Venezuela 2008, sumado a la postura contraria a la enmienda constitucional propuesta por el entonces presidente de la república Hugo Chávez, los representantes de la tolda política anunciaron su incorporación a la alianza opositora, lo cual les permitió postular candidaturas propias a las elecciones parlamentarias del año 2010, en donde Julio César Reyes se incorporó al Parlamento Nacional.En las Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015 el partido obtuvo un representante principal por el voto lista del Estado Monagas, el diputado José Gregorio Aparicio Figueroa, y dos diputados suplentes entre esos Freddy Castellanos, quienes en 2017 y 2018 respectivamente abandonaron sus filas para unirse al movimiento independiente Prociudadanos.