La inestabilidad que presentaba el permiso de la Universidad Autónoma de Sinaloa para utilizar el estadio así como el reducido cupo que permitía esa instalación, obligaron al nuevo Presidente del Club, Manuel Félix León, iniciar acciones para formar un Comité Pro Construcción del estadio, el cual se integró por Alfonso J. Zaragoza, Presidente; Lic.
La primera acción del Comité fue buscar un terreno, lo encontraron en el barrio La Galera, terrenos que pertenecían al Ferrocarril Occidental, conocido como “Tacuarinero”, y propiedad de la familia Almada Calles, que encabezaba en industrial don Jorge Almada Salido.
Pablo Macías Valenzuela aportó la cantidad de 5 mil pesos mensuales por el tiempo que duró la construcción; el Ayuntamiento presidido por Roberto Hernández donó la cantidad de 15 mil pesos y la afición se avocó a organizar fiestas y bailes para recaudar fondos para la obra.
En 1994, se inicia la remodelación integral del viejo estadio, trabajos divididos en diferentes etapas.
Pitchers: Jack Brewer, Al Olsen, Bob Clear, Roy Partlow y Hal Hudson.
El primer juego se realizó en la Ciudad de México y el segundo en Culiacán.
El primer año que se jugó en el estadio Ángel Flores lograron el campeonato los Tacuarineros, el último año que se jugó en el Ángel Flores los Tomateros lograron el campeonato.
Los 3 primeros Juegos que se realizaron ganaron los Tacuarineros a los Trigueros de Obregón, los 3 últimos juegos que se realizaron ganaron los Tomateros a los Charros de Jalisco.