[1] En las últimas décadas del siglo XVIII, fue uno de los principales periódicos políticos en Occidente.
Comparado con la mayoría de países contemporáneos, como Francia, el Reino Unido o el Sacro Imperio Romano Germánico, había poca interferencia gubernamental (censura o monopolios).
[7] Leídos por la élite europea, estos periódicos eran conocidos en Francia como las «gacetas extranjeras» (en francés: gazettes étrangères).
[7][11][12] Su circulación llegó a varios miles de ejemplares,[9][13] con los más altos estimados de unos 10.000 ejemplares; se han encontrado copias del periódico desde Moscú hasta Estambul pasando por Madrid y Estados Unidos.
[8] Con copias pirateadas y suscripciones compartidas, su circulación podría haber sido incluso varias veces más alta,[13] llegando los mayores estimados a cerca de 100.000.