Gaceta

Hoy es un término muy poco utilizado en favor del más extendido "periódico".

Se dice que el nombre de tal moneda veneciana medieval derivaría de la palabra gazza (urraca) ya que tal moneda solía tener representada una urraca en su cara.

Esta versión parece más creíble ya que las monedas antes citadas siempre tenían la imagen del León de San Marcos en su cara, nunca una urraca.

Por otra parte, urraca en italiano se escribe "gazza" y en las versiones posteriores de esta moneda que aparece escrita en la cruz (o seca) siempre con una sola z; "gaza".

Generalizadas las gacetas, fuéronse publicando sucesivamente más a menudo, resultando aquí el origen de los diarios y demás obras periódicas que, con nombres diferentes, se publican en todo el mundo.

Las gazzetta de Venecia eran monedas de bajo valor que dieron su nombre a las hojas noticiosas que se compraban con ellas
Placa por Théophraste Renaudot, creador de la primera gaceta francesa