Tras servir en Tonkin y en China, regresa a Francia e ingresa en la Escuela de Guerra (promoción 1907-1909).
En 1918 dirige un regimiento de infantería y fue atacado por gas mostaza en el monte Kemmel.
Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, Billote tenía 64 años y estaba próximo a jubilarse, pero fue nombrado Comandante en Jefe del 1.º Grupo de Ejército situado en el norte de Francia junto a la frontera belga, y formado por los ejércitos 7.º (Giraud), BEF (Gort), 1.º (Blanchard) 9.º (Corap), 2.º (Huntziger).
[1] En diciembre de 1939, tras la ofensiva victoriosa alemana en Polonia, escribió un informe a sus superiores, el general Gamelin y el general Georges, en el que tras indicar que la derrota polaca se ha debido a lo llano del terreno, lo pobremente forticada que estaba la defensa y la falta de armas antitanques, advierte que el choque de los ejércitos alemanes y aliados en Bélgica será similar.
Como todos los jefes militares Aliados, Billotte no fue capaz de descubrir el plan alemán.
[4] A última hora del día 21 se celebró una reunión entre Gort y Billotte.
Gort le habló de su ataque en Arras, sin buenos resultados, en donde había comprometido a todas sus reservas.
Gort objetó que sus tropas no estarían disponibles hasta el día 26 como mínimo.
A la muerte de Billote se le asignó su cargo al jefe del 1.º Ejército, Blanchard.