Garfagnana

Principalmente se trata de una región agrícola, complementándose esta actividad en los últimos años con el turismo rural.

La Garfagnana ofrece una gran variedad de paisajes, un cinturón montañoso rocoso en los Alpes Apuanos, la ladera menos pronunciada de los Apeninos, que se transforma en las altitudes más bajas en una colina rica en prados y cultivos que presentan una particular belleza escénica.

La ocupación estable de los romanos en Garfagnana y Lunigiana se remonta a la primera mitad del siglo I a. C., por lo que los dialectos locales resintieron en menor medida (en comparación con otros) la influencia latina.

Mientras se producía la deportación de casi toda la población Apuana por los romanos en 180 a. C..

No obstante otras comunas, como Minucciano y Castiglione, permanecieron fieles a la República de Lucca y otras, como parte del vicariato de Gallicano, volvieron a la república.

Durante algunos siglos, la Garfagnana fue en consecuencia una provincia del Ducado de Módena y Reggio.

los restantes se encuentran en las vertientes de los Alpes Apuanos y Apeninos, Careggine, Camporgiano, Castiglione di Garfagnana, Fabbriche di Vergemoli, Fosciandora, Gallicano, Minucciano, Molazzana, Piazza al Serchio, Pieve Fosciana, San Romano in Garfagnana, Sillano Giuncugnano, Vagli Sotto y Villa Collemandina, todos ellos forman la unión de comunas de la Garfagnana.

Vista del Lago de Vagli.
Vista de Barga con los Alpes Apuanos al fondo.