Luego de la disolución de Sui Generis, Charly García decidió abandonar sus letras adolescentes y comenzar a realizar música más elaborada y letras diferentes.
El álbum es considerado como el más costoso de la historia del rock nacional y la tapa fue diseñada por Juan Oreste Gatti, que también contribuiría en el diseño del próximo disco de la banda.
El dibujante y humorista argentino Crist les hizo la historieta para la portada del álbum, en donde el protagonista presentaba a la banda, definiéndola como "un pájaro progresivo".
Este álbum es una clara evidencia de la gran capacidad que tiene Charly García no sólo como compositor sino también como músico y cantante.
El disco fue presentado entre el 17 y el 21 de noviembre de 1976 en el Teatro Astral, sorprendiendo gratamente al público y a la crítica, un hito se había marcado en la abundancia musical de ese año, con los discos: Alas (Alas), Libre y natural (Espíritu), El jardín de los presentes (Invisible), El Reloj II (El Reloj), Transparencias (MIA), Polifemo (Polifemo), Crucis (Crucis), lo cual no era poco.