García Guirao

[a]​[3]​ En la capital hizo sus primeras actuaciones adoptando desde el principio el nombre artístico por el que luego será conocido.Salido del conservatorio durante unos años trabajó en espectáculos de zarzuela (afianzando su fama en teatros populares como el teatro Fuencarral, el Fontalba, o el Calderón.[1]​ Tras la guerra civil española, y a pesar del mediano éxito de Limosna de amor y la habanera Tarde de otoño en Platerías,[4]​ García Guirao decidió continuar su trabajo en Argentina, donde permanecería durante ocho años, haciéndose popular en Radio Belgrano y Radio El Mundo.[2]​ Entre sus éxitos (además de las ya mencionadas), se recuerdan canciones como Madre, Hijo, El emigrante o Argentina yo te evoco.Tiene una calle en su pueblo natal, y en 1983 recibió un pequeño homenaje local.