Inició su trayectoria como autor de cómic en el fanzine Zero Comics (fue también su editor), junto a otros reputados autores de su generación, como José Maria Beroy, Eduard Bosch, Rafa Estrada, Pascual Ferry, Miquel Fernández, Das Pastoras, Godoy, Pedro Espinosa, Kaffa, Losilla, Toni Mena, Miguelanxo Prado o Mike Ratera.
Al final ya del boom del cómic adulto, empezó a colaborar en la revista Cimoc, con algunas historias cortas (publicadas anteriormente en Zero Comics) y varias de nuevas, hasta que en 1985, con guion de Enrique Sánchez Abulí publicó "Demasiado Humano", al año siguiente y con guion propio realizó su primera obra a color Ú La grieta móvil (1986).
En los últimos años, ha trabajado fundamentalmente como diseñador e ilustrador, ha realizado multitud de portadas para varias colecciones (en su mayoría de ciencia ficción), para Ultramar editores, Júcar, Fénix, Alcodre, etc.
[1] Ha participado en varios álbumes colectivos, como "24 horas", "Pop Español", "10 Visions de Barcelona", Salgariana, "Tipos Ilustrados", Lanza en astillero y Tapa Roja.
En 2014 la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT), le volvió a premiar con otro Ignotus, esta vez especial (Premio Gabriel), por su contribución a la ciencia ficción, siendo esta la primera vez que se le otorga a un ilustrador.