Ganchero

Un ganchero era una persona dedicada a un oficio desaparecido que consistía en el transporte de troncos de madera (maderadas) flotando aguas abajo por el río Tajo.

Las expediciones comenzaban en el curso alto del río, donde se cortaban árboles que tuviesen unas dimensiones mínimas, y concluían en Aranjuez.

En el río Tajo se estuvo acarreando madera mediante este modo durante cinco siglos, hasta la irrupción del transporte por carretera ya entrado el siglo XX.

Aparte del río Tajo, el acarreo de madera se dio también en otros ríos españoles como el Turia, con apeaderos en la localidad valenciana de Ademuz, el Gállego, en el Pirineo Aragonés, o el Segre, en el Pirineo Catalán.

En Zaorejas, en el alto Tajo, cuenta con el Museo de los Gancheros.

Gancheros en el Alto Tajo