[2] Risopatrón la describe en su Diccionario Jeográfico de Chile (1924):[3]: 370 Su nombre es Galletué, pero se ha escrito Gualletué, Guayetue, Huechultue, Huechueltui, Huechueltue, a veces con acento.
Estas últimas han incentivado en la zona el crecimiento de la pesca deportiva.
[cita requerida] Además cuenta con zonas para acampar y playas con arena negra.
A escasos kilómetros se encuentra el cerro Redondo, la Batea Mahuida, e Icalma.
Existe un camino de ripio que conecta Icalma con Sierra Nevada o Lonquimay, denominado La Fusta, que pasa por la Reserva Nacional China Muerta.