Galicia (revista)

Fue fundada por Vicente López Veiga, natural de Moeche (La Coruña), quien además fue su primer director hasta el número 48 del segundo año, a partir del cual sería sustituido por José Benito Cerdeira.

La lengua utilizada por la publicación fue mayoritariamente el castellano, reservando el gallego para algunos textos poéticos.

Ya desde sus primeros números contó con la colaboración de Manuel Curros Enríquez, pero el elenco de colaboradores es muy extenso e incluye muchos escritores e intelectuales de la época, como Concepción Arenal, Uxío Carré Aldao, Lamas Carvajal, Manuel Lugrís, Manuel Murguía, Pardo Bazán, José Pérez Ballesteros, Antonio Couceiro Freijomil, etc., además de numerosos pseudónimos.

identificados o no (Entre otros Conde de Castelnovo que esconde al propio López Veiga).

Dedicó un número monográfico a Curros Enríquez con motivo de su fallecimiento, al tiempo que cedió la Bandera de Galicia que cubría su féretro en su entierro.