Galaxia Remolino
Pero además de la descripción en su copia personal del catálogo, Messier ha añadido un pequeño dibujo, o boceto de las dos "nebulosas", "M51A" y "M51B", cosa extraña; ya que, Charles Messier no solía realizar dibujos demasiado detallados de los objetos celestes que observaba.Y como es común en los encuentros galácticos, la estructura en espiral se induce de preferencia en la galaxia más masiva.El Telescopio Espacial Hubble ha estudiado con detalles especialmente la región central de M51, y su núcleo compacto ahora se clasifica como del "tipo Seyfert" 2,5.La "galaxia del Remolino", muestra las características clásicas de una galaxia espiral, desde sus brazos curvos, donde residen las estrellas recién nacidas, y hasta su núcleo central amarillento que sirve de hogar a las estrellas más viejas.Pero en realidad, son largos carriles de estrellas y gas mezclados con polvo.A primera vista, "M51B" parece estar tirando del brazo de "M51A".[6]Sin embargo, la visión clara del "Telescopio Espacial Hubble" muestra que realmente "M51B" pasa por detrás de "M51A".Por su parte, la galaxia M51B, ha experimentado un encuentro cercano con M51 hace varios millones de años.