Durante su infancia, uno de sus juegos favoritos era organizar los medicamentos en los estantes y atender al público.Posteriormente, comenzó el doctorado en Ciencias Químicas, enfocado en el área de Inmunología en la misma facultad.[7] Durante 1997 realizó una estancia en Londres (Kennedy Institute of Rheumatology, Imperial College) y otra en Rehovot (Weizmann Institute of Science) donde se entrenó en terapia génica e inmunología molecular.En este instituto se desempeña como director del Laboratorio de Glicomedicina.[4] Desde estas instituciones ha formado numerosos discípulos: más de 25 tesis doctorales finalizadas bajo su dirección y un gran número de becarios post-doctorales e investigadores asociados a su cargo.El impacto de su trabajo, reflejado en más de 300 publicaciones en revistas reconocidas entre ellas Cell, Immunity, Nature, Nature Medicine, Nature Immunology, Cancer Cell, Journal of Experimental Medicine, Science Advances y Proceedings National Academy of Science; han sentado las bases de desarrollos científicos y tecnológicos en diferentes laboratorios del mundo.Ha dictado más de 400 conferencias y su trabajo fue financiado por agencias nacionales e internacionales incluidos la National Multiple Sclerosis (EE. UU.Sus hallazgos han abierto nuevas posibilidades en el diseño de estrategias terapéuticas innovadoras, para alteraciones inflamatorias autoinmunes, neurodegenerativas, cardiovasculares y cáncer.Estas plataformas le permitieron fundar la empresa de base tecnológica Galtec cuya misión es transferir los descubrimientos realizados y brindar nuevas oportunidades a pacientes."El bebé es un semi-trasplante, porque en su carga genética y biológica corresponde una mitad a la madre y otra mitad al padre; sin embargo, el sistema inmunológico no lo detecta como elemento extraño.Su objetivo es brindar nuevas oportunidades terapéuticas a los pacientes mediante el desarrollo de terapias innovadoras dirigidas contra el cáncer y otras enfermedades autoinmunes.